Quetzaltenango, usa su nombre indÃgena de Xela, es la ciudad donde estoy estudiando español. Xela tiene una altitud de 2.300 metros, y en los primeros dÃas me sentà muy debil, como mi presión arterial sube. La región de Xela tiene una población de alrededor de 225.000 personas. 61 % de ellos son indÃgenas, 34 % ladinos y el 5% de europeos. La ciudad fue fundada el 7 de mayo de 1524.
En Xela hay nueve iglesias católicas, asà como el templo más grande de los mormones en Centroamérica. Tú no puedes contar las iglesias protestantes y evangélicas, ya que hay muchas. Iglesias bautistas y libres también se pueden encontrar en todas partes. La cultura maya se mezcla en todo con la fe cristiana católica. Las mujeres se visten con ropa de colores y llevan a sus hijos puestos en su espalda. Los guatemaltecos del área rural son bajos : los hombres no son más alto que yo y las mujeres son mucho más pequeñas. La gente de la ciudad parece ser una población más heterogénea, sino que son llamados ladinos y son más altos y con un color más claro. 1 de noviembre hay una gran fiesta para los muertos, similar a Austria. Ese dÃa, las tumbas de los difuntos están recién pintadas y decoradas con flores, toda la familia, incluyendo el perro de la familia, las visitan y pasan el dÃa con los muertos.
Estábamos visitando Xalcaja el lugar en el que la primera iglesia en Guatemala fue construida por los misioneros franciscan. Esta iglesia tiene la forma de un barco.
Otro dÃa, siete de nosotros, los estudiantes fuimos a Sumpango, el lugar donde el 1 de noviembre de cada año grandes, y hermosos barriletes se vuelan. Esta tradición se remonta a la cultura maya. En el pasado estos barriletes son volados para conectar la tierra con el cielo, y estos bellos barriletes llevan un mensaje de la tierra al cielo. En la tradición católica, la tradición Maya se convirtió en el dÃa en que las personas en la tierra se conectan con sus antepasados ​​muertos que están en el cielo con Dios. Se trata de un festival cultural de Guatemala y la gente de todas partes del mundo vienen a ver los hermosos barriletes que se vuelan en el cielo. También nuestro grupo fue a visitar Antigua Guatemala, donde la cultura española es visible en todos los edificios y en las iglesias históricas, algunos de los cuales están en ruinas
Un dÃa de excursion por la montaña
Alas 06 a.m. cuatro estudiantes y un guÃa nos llevó al volcán Chikabal. Desde allà se puede ver los otros 5 volcanes ( Stanta Maria, Zunil, Santiaguito, La Muela…) de Xela. El volcán Santiaguito es un volcán activo, todos los demás están muertos. Pudimos ver desde la distancia las pequeñas erupciones antes de ir hacia abajo unos 520 pasos hasta el cráter del volcán Chikabal, que es un lugar sagrado maya. El cráter se llena de agua cristalina. Dimos una vuelta por el lago antes de subir las escaleras de nuevo, cuando de nuevo se podÃa ir andando por el volcán. Llegué a casa agotada, como la cima del volcán tiene una altitud de 2.900 metros.
Ahora sé por qué muchas casas de Xela todas están construidas con sólo uno o como máximo dos niveles. Una noche tuve mi primera experiencia de un temblor en Xela, y me dijeron que son frecuentes. El humo se eleva diariamente desde el volcán, y me dijeron que es por eso que siempre hay nubes en Xela.
El domingo es mi dÃa de trabajo voluntario y yo fui al centro donde cuidan a los niños con discapacidad mental. Hay 61 niños en este lugar, desde los bebés hasta los adultos jóvenes y la mayorÃa de ellos están en sillas de ruedas. Ellos son atendidos por las Hermanas Franciscanas de la Aparición.
Vivo con una familia católica, tienen dos hijos ya mayores estudian en la universidad. La hija es una madre soltera y tiene un niño de 8 años de edad, llamado Fabián. El padre los abandonó poco después de que naciera el niño. Mi experiencia en la familia ha sido muy positiva, y me ha mostrado algo de la cultura en los hábitos alimenticios, la vida cotidiana y las dificultades que surgen a causa de la inseguridad polÃtica y social.
Mis últimos dÃas en Xela se han llenado con la obtención de los verbos, presente, pasado y futuro. Todo se supone que hay que memorizar y se usa correctamente. Estoy agradecida por mi experiencia de vivir en una cultura latinoamericana por un corto tiempo y sobre todo que en esta ocasión ha sido en la cultura maya. El hecho de compartir con la maestra ha sido muy valioso para mÃ, a través de ella no sólo podÃa aprender el idioma, sino también mucho de las condiciones de vida que compartimos con otros. Aquà me di cuenta de que en algunos puntos de las dificultades sociales parecen similares a las de Egipto : salud, el sistema escolar y el desempleo de los jóvenes.
También le presenté a mi maestra la Biblia, ya que yo estaba usando la Biblia para los niños que se ha traducido para los niños del mundo ( por ” Kirche in Not / Ayuda para Iglesia Necesitada ” en 57 idiomas). Al hacerlo, he adquirido algunas habilidades de lectura. Mi maestra, quien es católica, estaba agradecida ya que por primera vez leÃa las historias del Antiguo Testamento. Al final le compré un regalo, y qué es lo que creo que fue ? Una Biblia y La Biblia de los niños para su hijo, que tiene 8 años. Hemos hablado mucho acerca de la fe y también sobre las creencias del pueblo maya.
Ahora puedo ir a Costa Rica y podre comunicarme un poco con las hermanas allà y compartir la vida con ellos. Espero ser capaz de pasar dos semanas en Costa Rica ahora, donde puedo practicar el español que aprendà y compartir las celebraciones de Navidad de las hermanas antes de ir a celebrar la Navidad de nuevo en Egipto con todos los cristianos de allÃ.
Adiós Guatemala y gracias ! Te echaré de menos y el volcán Santa MarÃa, que protege Xela y ha estado en plena vista desde mi salón de clases durante 5 horas todos los dÃas.
Gracias a todos los estudiantes – los que compartimos la vida y nos divertimos juntos. Gracias a toda la gente en la administración, en la oficina, asà como a los maestros que hicieron el estudio de una experiencia familiar.
Gracias a la familia Valerio quien me acogió en su casa y el hogar e hizo que mi estancia en Xela fuerá una experiencia hermosa.
Gracias a todas mis hermanas por esta experiencia de aprendizaje para que ahora pueda ir y comenzar mi nueva misión, tomando la responsabilidad de la formación en el Noviciado Internacional en Jerusalén.
Feliz Navidad y Feliz Año Nuevos!
NDS Sor Juliana